Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Hebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Hebra. Mostrar todas las entradas

20120522

POESÍA PARA NEGAR LA INDIERENCIA



Ya cabros, misón cumplida, en esta jornada de protestas del 21 de mayo, entre otras actividades, fue entregado en su totalidad y en forma gratuita la antología POESÍA PARA NEGAR LA INDIFERENCIA. Y contrarias a todas nuestras expectativas, no cambió el sistema, ni le ablandamos el corazón a los pacos...  Les damos las gracias a todos los que enviaron poemas para esta antología, finalmente los impresos fueron:


DESTRUIR EN NUESTRO CORAZÓN LA LÓGICA DEL SISTEMA / Pepe Cuevas

JOVEN POLÍTIKÓS / Antonimo

NUNCA MÁS MAMITA / Paola Santander

MISER CORDIS.MISER CORDIS / Amanda Durán

SIN TÍTULO / Ángela Barraza

COMO EL HITO DE LA VIDA / Lando Varela

PARA QUEBRAR SONRISAS / Camilo Norambuena

CANTO A LOS NUEVOS BUFONES / Rosa Alcayaga

¡A LA CALLE! / Rodemil Aldana

ATARDECER / Eduardo Gomez Toro

SIN TÍTULO / Nicolas Vergara

LAS ESTATUAS DE MI PUEBLO

YA NO LUCHAN. / Vicente Arouet S.

PESAR / Pp Alicura

A JUANA CALFUNAO Y

PATRICIA TRONCOSO / Elías Hienam.

ME ROBARÍA UN PLASMA / David Santos Arrieta

14 DE JULIO ... / Flavio Dalmazzo

DETRÁS DE USTED /  Juan Eduardo Díaz

PADRE HURTADO / Gabriel Holzapfel Mancini

LA VIDA AGITADA

DE LAS PIEDRAS /  Claudio rodriguez lanfranco

ROPA SUCIA  / John Uberuaga

LA DESAPARICIÓN DE UNA NACIÓN / Ignacio Muñoz C.

KAMAJAMEJÁ / Daniel Tapia

DESPUÉS DE LA LLUVIA / Christian Aedo

POEMA ESCRITO POR MÁS  DE CIEN JÓVENES (...) / Juan Carreño    

EL SOÑADOR / Yeko Aguilera

LA BRECHA / Por Pascual Lammas

POEMA PARA NEGAR LA INDIFERENCIA / Charly Tahn

ELECCIONES /Jaime Pinos

NOVENTAS / Priscilla Cajales

LA INDUSTRIA / Carlos Altamirano


Dejamos acá, a libre disposición, la versión online de este libro, un grano de arena que ponemos como editorial:

POESÍA PARA NEGAR LA INDIFERENCIA

Y en vista de la cantidad tremenda de detenciones injustas realizadas en el puerto, incluso a gente cercana a nuestra editorial, (http://rbb.cl/2t6w), enjuiciamientos arbitrarios como a los compañeros Jaime Quezada, Recaredo Gálvez, Eduardo Chamorro y tantos otros,  llamamos a los que aún empujan este movimiento por la restauración de la dignidad de las personas, en contra del terrorismo empresarial a seguir unidos, y no bajar las manos y caer en la indiferencia, que es la mas triste condena de la historia.

El llamado es a seguir construyendo cultura, desde todos los frentes, ya sea en la calle, en la trinchera comunicacional, en los canales de contrainformación, en la organización barrial y sindical, en medio de la protesta popular, desde el rescate de la memoria... y, en nuestro caso, desde el oficio mismo de la escritura y la edición.

Sumar y empujar.

(editorial hebra, 2012)

20120126

Feria de Edición Independiente - LDDS

Qué: Feria de editoriales, edición y conversatorias. Aproximadamente 30 editoriales de distintas ciudades invitadas a participar.

Cuándo: 4 y 5 de Febrero de 2012

Dónde: Bar Estación Terminal. Ramón Carnicer 085 c/ Tomás Andrews (Metro Parque Bustamante, Santiago).

Presentación:

"Feria de edición independiente es un proyecto de Los Desconocidos de Siempre y en esta segunda versión mantiene su caracter de autgestionado, independiente (en serio), y organizado sin fines de lucro por parte de los organizadores. Nuestro objetivo es abrir y ser una tribuna simplemente para los editores y escritores y críticos de Chile.

Las editoriales participantes de la segunda feria fueron seleccionadas luego de una larga búsqueda por blogs, face, ferias de libros y conversaciones de amigos. Y son las que, luego de mucho estudiarlo, nos parecen más representativas en cada uno de los casos.

Pueden haber quedado algunas afuera, es cierto, pero las que están adentro de seguro también las representan.

(...)


Finalmente, La Feria de Edición Independiente Los Desconocidos de Siempre es una iniciativa que no persigue fines de lucro ni pretende constituirse como una asociación gremial, ni mucho menos plantearse como el representante absoluto del sector editorial independiente. Sino, por el contrario, lo que se busca es generar instancias de difusión, exposición y discusión de las publicaciones literarias que se encuentran al margen de los canales tradicionales y oficiales de distribución y venta al público lector. Las más de 30 editoriales participantes fueron invitadas bajo tres criterios: ser un aporte en la producción artesanal de libros, su vínculo con nuevos formatos de publicación (Blogs, Facebook, E-books, Scribd, Issuu, E-pubs), así como también la propuesta política que los sustenta como “independientes”. Esta actividad es totalmente gratuita, tanto para el público asistente como para las editoriales invitadas.
LosDesconocidosDeSiempre + REVISTA LDDS + Feria de edición independiente

Equipo:
Gregorio Alayón + Angela Barraza + Roberto Tom García + Arturo LedeZma".

Programa:

4 de Febrero

-16:00 hrs. Taller Texturas para la confección de textos poéticos y conversaciónes sobre literatura, a cargo de la escritora Paula Ilabaca Nuñez (Premio a la Crítica 2010),
-18:00 hrs. Taller de Aproximación a la Dramaturgía, con Pablo Paredes (Altazor 2011 a Mejor Obra en Dramaturgia).
-21:00 hrs. Mesa de conversatoria sobre Narrativa chilena y su relación con la edición independiente, junto a los escritores invitados Juan Pablo Sutherland, Maori Pérez, Nona Fernández y Jorge Baradit.

5 de Febrero

-16:00 hrs. Taller de Encuadernación y Maquetación, impartido por la editorial Libros de Mentira.
-18:00 hrs. Taller de Periodismo Comunitario Social, dirigido por Roberto García Yévenes.
-20:00 hrs. Presentación del proyecto investigativo y periodístico Archivos Chile, exponiendo el Mapa Interactivo de las Ejecuciones Masivas de 1973, que mediante datos obtenidos del Servicio Médico Legal, geolocaliza los cuerpos hallados durante los primeros meses de la dictadura militar.

Fuente: Los Desconocidos de Siempre.

Contacto:

Sitio web: www.ldds.tk 
Mail: edicionindependiente@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/edicionindependiente
Fonos: 93730527 (Angela Barraza) / 83207448 (Gregorio Alayón) / 91205914 (Roberto García)

20110925

NI AHÍ CON EL DESALOJO 

 La invitación es para este domingo 2 de octubre, en el edificio gimpert, al lado del mercado El Cardonal, a la PRIMERA FERIA LIBERTARIA DE LA TOMA GIMPERT, en donde abriremos la plaza Talcahuano a la comunidad.

La programación es la siguiente:

 La feria se abre oficialmente a las 10 AM, el plato único de porotos se servirá a partir de las 14 horas.

 Durante todo el día tendremos funcionando los siguientes talleres:

 - origami 
- malabares 
 - stencil 
- empaste de libros artesanales 
- dibujo y caricatura 
- guitarra 

 a partir de las 5 de la tarde comenzará la lectura poética, con micrófono libre y para finalizar,

a las 8 de la tarde las bandas invitadas:

 fesdeska 
pablo lefio 
sudor de ano 
mc zes 
cachivache 
akbar y los pitufos 

 paralelamente a esto radio placeres transmitiendo en todo momento
 están todos invitados a participar de este evento,

un afectuoso abrazo
 comisión resistencia gimpert



20110720

ocupación poética en la toma del gimpert

  La “autoridad” de este país, haciendo un uso planificado de los medios de comunicación, intenta ocultar el verdadero corazón del movimiento social que se ha gestado a lo largo de este año. Estamos luchando por la recuperación de nuestro espacio público, y la educación, es el primer objetivo.

  Se nos ha impuesto en el discurso que no debemos atentar contra la paz, contra el desarrollo y el equilibrio de chile. Pero vale la vida preguntarnos porque cresta nos quieren ver tranquilos. Los mismos que nos exigen paz han escrito una historia de saqueo y traición. No dejemos que nos hagan a un lado de la memoria, porque la memoria es lo único que realmente nos pertenece.

  En respuesta a esta paz que nos ofrecen a punta de fusil, los citamos a reunirnos este martes 26 de Julio, en la esquina 12 de febrero, a este lado de la barricada, a un costado de la toma del edificio Gimpert, ahora un espacio liberado para todos, a realizar una ocupación poética/chacona de este edificio.

  ¿Qué es un chacón? un chacón puede resumirse como la intervención de un muro, mediante un papel pegado con engrudo. La acción consistirá en una lectura abierta en la calle, donde cada lector traerá su poema impreso, o dibujado sobre un papel, o escrito a mano, como prefiera; para con ellos tapizar los muros de esta universidad. Nosotros nos rajamos con el engrudo.

  Cabros, estos días nos están pasando a todos, y es necesario salir del enajenamiento en el que nos tienen sumidos, y actuar.  No dejemos que nos desalojen el alma.


20100930

OPERACION JACOBO - FERIA DE EDITORIALES INDEPENDIENTES








Feria de Editoriales Independientes a realizar los días 4 y 5 de octubre en el patio de la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cada editorial tendrá un stand con sus libros a la venta.

Se organizarán también conversatorios con las editoriales, lecturas de poesía y presentaciones musicales.


EDITORIALES INVITADAS: