Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

20111230

Concurso: Narrativa gráfica "De la fotocopia al libro"

Qué: Librería Dinova presenta un concurso de narración gráfica de estilo libre.

Plazo: Hasta el 15 de Enero de 2012. Fallo desde el 16 de febrero. La premiación se hará el 15 de marzo en la ciudad que el ganador elija.

Reglas: "Para concursar, demuestra en una hoja tamaño carta todo el talento que puedes desplegar (estilo libre). Es sólo un trabajo por participante (persona o grupo), el cual debe ser escaneado y enviado como archivo adjunto a contacto@dinova.cl (indicando en el mensaje: nombre del artista, comuna, y breve biografía)".

Premios:
  • Publicar su obra, en una edición de lujo (referencia: 60 páginas, tamaño media carta, a color, tapa dura, 100 copias mínimo).
  • Divulgación en la prensa tradicional e internet: reseñas, entrevistas, book·trailers.
  • Opción de pertenecer al selecto catálogo de Librería Dinova: Narrativa Visual.
  • Derecho a honorarios de venta de la publicación.
Requisitos:
  • Vivir en Chile.
  • Mayor de 15 años.
  • De preferencia, no tener contrato laboral; es decir, autores emergentes o auto·gestionados.
  • Confiar en sí mismo; proyectarse a largo plazo.
Selección:

"Desde el 16 de enero hasta el 15 de febrero, se procede a buscar al ganador, usando un sistema de puntos para competir:
  • 1 punto por cada kilómetro de distancia desde la Plaza de Armas de Santiago hasta la sede del artista (se requerirá comprobante de domicilio en caso de ser el ganador). Es una forma de "descentralizar" geográficamente el aporte creativo en el país (handicap).
  • 100 puntos por cada suscripción a alguna de nuestras cuentas (Facebook, dinova.cl, Twitter, Youtube, etc)
  • Cada integrante del jurado calificará, con una nota desde 0 a 1000 puntos, en dos contextos:
         0-1000 puntos por presentación visual (ej: personajes, ambientes, colores, técnica, etc)
         0-1000 puntos por presentación literaria (ej: diálogo, viñeta-texto, historia, guión, etc)

Cabe destacar que el argumento de la votación del jurado podrá ser grabado en vídeo y publicado en el sitio·web de Dinova; sobre todo para aquellos concursantes que estén entre los primeros diez seleccionados; para el resto, su votación se publicará como texto".

Jurado:
  • Oniri: Editor de "Revista Síntoma" en editorial Ocho Libros, autor de diversos cómics, próximo a publicar "Raptados".
  • Clepanto: Bloguera especialista en cómics chilenos, licenciada en letras. http://clepanto.blogspot.com
  • NGI (representante): Agrupación de autores de narrativa gráfica e ilustración, quienes promueven sus obras en Chile y el extranjero.
  • Jarrex_7: Memorista en sociología. Documentalista, socio de Librería Dinova y "Canciller de Chilenia".
  • Yerkobits: Licenciado en Filosofía. Administrador de Librería Dinova. Investigador en prospectiva y sustentabilidad.
Consultas:  

-contacto@dinova.cl
 -Entrada oficial del concurso (se pueden plantear dudas a través de los comentarios a la entrada)

20110324

Abierto concurso de tributo a Víctor Hugo Viscarra

Abierto concurso de tributo a Víctor Hugo Viscarra






La editorial Yerba Mala Cartonera acaba de lanzar la convocatoria al concurso literario “No estaba muerto, andaba de parranda”, en homenaje al fallecido escritor Víctor Hugo Viscarra Rodríguez.

El evento, cuyo premio será la publicación de las obras seleccionadas por un jurado, está dirigido a cualquier escritor o aficionado sin límite de edad o nacionalidad.

La única condición es presentar trabajos literarios en los géneros cuento y poesía, que giren en torno a la figura y obra del autor boliviano Víctor Hugo Viscarra “quien tras cinco años de su muerte, está más vivo que nunca en la palabra de las nuevas generaciones”, según dice la convocatoria.

“Es la primera vez que hacemos esto. Durante varios años nos mandaron a Yerba Mala varias publicaciones sobre Viscarra y ahora queremos dar forma a esta iniciativa. Hay una buena respuesta, pues ya nos llegaron algunos trabajos”, señala Claudia Michel, de la editorial alteña.

En cuanto a la temática, las bases son bastante flexibles, siempre y cuando se incluya en los textos al mencionado escritor, agregó.

LAS BASES 

La convocatoria se cierra el 15 de abril, a la medianoche. Podrán participar de esta propuesta todas las personas sin límite de edad, de cualquier nacionalidad con obras inéditas.

Existen dos categorías: 

a) Cuentos inspirados en la vida y obra de Viscarra y 
b) Poesías inspiradas en la vida y obra del mismo autor.

Los trabajos deberán enviarse al e-mail: yerbamalacartonera@gmail.com con el asunto: Convocatoria Viscarra. En archivo adjunto debe estar el texto en formato Word, cuyo nombre debe ser el mismo que el título del cuento o poema. En otro documento se debe enviar el pseudónimo y el nombre del autor, su número de cédula de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico.

EL AUTOR 

Víctor Hugo Viscarra Rodríguez (1958 – 2006) fue un narrador paceño, conocedor del "sórdido mundo de la marginalidad" de las ciudades.

Fue escritor de las capas más sumergidas de la sociedad urbana de La Paz, de la marginalidad y los bajos fondos. Él mismo se educó en las calles, en esa dura universidad de la vida de los más humildes, desposeídos y marginados, del abandono, del lumpen urbano.

Además de sus investigaciones en torno al "Coba. Lenguaje secreto del hampa boliviano" (1991), también ha publicado "Alcoholatum y otros drinks. Crónicas para gatos y pelagatos" (2001) ,"Borracho estaba pero me acuerdo. Memorias de Víctor Hugo" (2003) y "Avisos Necrológicos" (2005). El 2007 se publicó a manera de homenaje, “Ch´aqui fulero - Los cuadernos perdidos del Víctor Hugo”.

"He tenido -decía sobre sí mismo Viscarra- mis universidades: celdas, callejones clandestinos, casas abandonadas, puertas de calle, alojamientos... viviendo con mi gente, que es ¡mi submundo!, mío solito. Me he criado en la basura, y he conocido muchos basureros y desde ahí escribo. Soy un antropólogo porque alguien tiene que reventarse por mi gente y eso me da premio. Además me tratan de alcohólico, me gusta el alcohol. Como te decía he vivido en la calle y gracias al alcohol he sobrevivido".

20101016

concurso cuento infantil


Conscurso de Cuento para ganarse un notebook




La Revista Carrusel ha organizado un concurso en que solo debes escribir un cuento en 1810 palabras y podrás además ser publicado en una edición especial de Zig Zag.

La invitación es para que todos los chilenos y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años, participen del concurso literario “Un Cuento Infantil para el Bicentenario en 1810 Palabras”.

Eso incluye a todos, según señalan: Las mamás, los papás, los abuelitos, los tíos, las educadoras, los profesores, los estudiantes, los conocidos por cuenteros y los que nunca han escrito nada.

La finalidad es que todos tengan la oportunidad de sentirse escritores y puedan echar a volar su imaginación, redactando un cuento para los niños y niñas de hasta 7 años, en una extensión de entre 1500 y 1810 palabras, bajo una temática libre.

Ya hemos recepcionado un centenar de textos y queremos que sean muchos más. No dejes pasar esta oportunidad, solo debes ingresar a www.revistacarrusel.cl/cuentosbicentenario, revisar las bases del concurso y enviar tu cuento a cuentosbicentenario@revistacarrusel.cl, hasta el 15 de noviembre.

El cuento ganador será premiado con un netbook, pero además los 3 mejores cuentos serán publicados como parte de la colección Lectorcitos de Editorial Zig- Zag y también tendrán como obsequio diversos productos Torre.

Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Comisión Bicentenario, UNICEF, Organización Mundial por la Educación Parvularia (OMEP), Fundación Integra, Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Mírame, ESE-O, Aldeas SOS y Biblioteca de Santiago.

La premiación de este concurso se desarrollará en dependencias de la Biblioteca de Santiago, el 16 de diciembre a las 11.30 horas.

Agradeceremos difundir esta iniciativa y contribuir así al fomento y difusión de la literatura infantil.

Por Prensa de Revista Carrusel.